Ir al contenido principal

Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento fue un escritor, educador y político argentino que ejerció como gobernador de San Juan, ministro del Interior y presidente de la Nación Argentina (1868-1874). Nacido en 1811 en San Juan, destacó por su labor en pro de la educación pública, su contribución al progreso cultural y científico, y su visión sobre la consolidación de la organización nacional. 

Sarmiento creció en el barrio Carrascal de la ciudad de San Juan, en una familia de recursos modestos. A los cuatro años aprendió a leer, y a los cinco asistió a la "Escuela de la Patria" de su ciudad natal. Tras una etapa de dificultades y tras oponerse a seguir la carrera eclesiástica, regresó a San Juan, donde se desempeñó como docente y fundó su primera escuela. 

La vida de Sarmiento estuvo marcada por la lucha contra la ignorancia a través de diversas facetas: la política, el periodismo, la milicia y la educación. Fue gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, y posteriormente, en 1868, asumió la presidencia de la República Argentina, cargo que ocupó hasta 1874. Durante su presidencia, se impulsó la consolidación de la organización nacional y se realizaron importantes obras de infraestructura y educación. 

Considerado uno de los grandes escritores de su siglo, Sarmiento es recordado por su enfoque en la educación pública y su influencia en el progreso científico y cultural del país. Su obra, que incluyó obras de viajes y reflexiones sobre la sociedad, también incluyó un viaje por Europa y América que influyó en su visión del desarrollo de una república democrática. Tras su mandato presidencial, se desempeñó como senador nacional y ministro del Interior, falleciendo en Asunción, Paraguay, en 1888.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Lydia Carreras - "El atajo"

Relatos chicas del alambre

Publicidad con modelo de la agencia Trama Descriptiva  Función informativa Este relato lo insertaría en la página 50, cuando Jon va a hablar con Trisha Bon-marchais acerca de la agencia de modelaje, y esta le muestra un book de una modelo que el no conoce con distintas portadas y fotografías publicitarias. Publicidad de revista Trama: Argumentativa Función: Apelativa Contexto: Esta publicidad estaría en la parte que se narra que las modelos aparecían en las revistas, y con esta una publicidad de las Top-Models.

Lydia Carreras de Sosa

Lydia Carreras de Sosa Lydia Carreras de Sosa nació en Rosario, Argentina en 1949. Estudio el profesorado de inglés y abrió un instituto que hoy cuenta con más de 200 alumnos. Cuando se casó el primero de sus cuatro hijos, decidió que era tiempo de hacer algo con su vocación de escritora. Comenzó a escribir para adultos, pero una voz interior la llevó por el camino de la literatura para niños. En 2006 ganó el premio Novela infantil Aladelta con Las cosas perdidas y en 2007 el premio novela juvenil Alandar con El juramento de los centenera. Ambos libros han sido seleccionados para figurar en la prestigiosa lista The White Ravens. En esta editorial ha publicado dos libros de la colección Piedralibre, Cómplices y Boca sucia. Con este último libro fue premiada por ALIJA a mejor cuento 2010.