Ir al contenido principal

Julio Cortázar

Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica y acabada la Primera Guerra Mundial se trasladó con su familia a Buenos Aires. Gran seguidor de Jorge Luis Borges, Cortázar se identificó desde muy pronto con la corriente del surrealismo. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades argentinas, mientras publicaba crítica literaria, artículos y relatos. En los años cuarenta fijó su residencia en París, donde trabajó como traductor en la UNESCO. En 1963 publicó Rayuela, novela que conmocionó el panorama cultural y lo afianzó como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo. Maestro del relato corto y la prosa poética, de su obra destacan también sus misceláneas, donde mezcla narrativa, crónica, poesía y ensayo. En 1984 la Fundación Konex le otorgó posmortem el Premio Konex de Honor por su aportación a la historia de la literatura argentina.

El 12 de febrero de 1984 Julio Cortázar muere en Paris y es enterrado en el cementerio de Montparnasse, en la tumba donde yacía Carol Dunlop, su última esposa.

En 1986 la editorial Alfaguara emprende la publicación de las obras completas de Julio Cortázar, incluso aquella que habían permanecido inéditas hasta su muerte. Con ese propósito crea una colección especial, Biblioteca Cortázar. El diseño de las cubiertas fue confiado a Julio Silva.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Lydia Carreras - "El atajo"

Relatos chicas del alambre

Publicidad con modelo de la agencia Trama Descriptiva  Función informativa Este relato lo insertaría en la página 50, cuando Jon va a hablar con Trisha Bon-marchais acerca de la agencia de modelaje, y esta le muestra un book de una modelo que el no conoce con distintas portadas y fotografías publicitarias. Publicidad de revista Trama: Argumentativa Función: Apelativa Contexto: Esta publicidad estaría en la parte que se narra que las modelos aparecían en las revistas, y con esta una publicidad de las Top-Models.

Lydia Carreras de Sosa

Lydia Carreras de Sosa Lydia Carreras de Sosa nació en Rosario, Argentina en 1949. Estudio el profesorado de inglés y abrió un instituto que hoy cuenta con más de 200 alumnos. Cuando se casó el primero de sus cuatro hijos, decidió que era tiempo de hacer algo con su vocación de escritora. Comenzó a escribir para adultos, pero una voz interior la llevó por el camino de la literatura para niños. En 2006 ganó el premio Novela infantil Aladelta con Las cosas perdidas y en 2007 el premio novela juvenil Alandar con El juramento de los centenera. Ambos libros han sido seleccionados para figurar en la prestigiosa lista The White Ravens. En esta editorial ha publicado dos libros de la colección Piedralibre, Cómplices y Boca sucia. Con este último libro fue premiada por ALIJA a mejor cuento 2010.