Ir al contenido principal

Jorge Luis Borges

 Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en el barrio de San Nicolás, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.  

Publica en 1923 su primer libro, el poemario “Fervor de Buenos Aires” y, luego, “Luna de enfrente” (1925) y “Cuaderno San Martín” (1929), en los que explora y encuentra la voz poética para expresar la nostalgia de aquella ciudad perdida.

Durante toda la década del ’20 tiene una intensa actividad literaria fundando y colaborando en distintas revistas, participando en las polémicas de la época, escribiendo y publicando sus propios libros.

En 1930 se produce uno de los grandes acontecimientos literarios y culturales argentinos del siglo XX, la escritora Victoria Ocampo funda la revista Sur sin dudas uno de los nombres más importantes fue el de Jorge Luis Borges, que formó parte de la revista desde su fundación y con la que colaboró durante cincuenta años, hasta 1980.

Fue por intermedio de Victoria Ocampo que Borges conoció en 1932 a Adolfo Bioy Casares. A pesar de la diferencia de edad (entonces Georgie tenía 32 años y Bioy tan sólo 17), se hicieron inmediatamente amigos y lo fueron hasta el finalEn 1944 la editorial Sur publica “Ficciones” uno de los (tal vez) cuatro libros capitales de su obra. Se trata de una colección de cuentos, la mayoría de los cuales ya habían sido publicados en un libro anterior o en diarios y revistas. Cinco años más tarde, en 1949, publica “El Aleph”, otra hazaña literaria. El libro es, como el anterior, una colección de cuentos ya publicados a los que se suman algunos inéditos. Ambos constituyen el pináculo creativo de nuestro escritor, a ellos se debe su fama mundial.

Fue candidato durante más de 30 años al Premio Nobel de Literatura, que nunca recibió. En 1979 fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, junto a Gerardo Diego (destacado escritor de la Generación del 27).

Borges falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, después de transitar una larga enfermedad.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Lydia Carreras - "El atajo"

Relatos chicas del alambre

Publicidad con modelo de la agencia Trama Descriptiva  Función informativa Este relato lo insertaría en la página 50, cuando Jon va a hablar con Trisha Bon-marchais acerca de la agencia de modelaje, y esta le muestra un book de una modelo que el no conoce con distintas portadas y fotografías publicitarias. Publicidad de revista Trama: Argumentativa Función: Apelativa Contexto: Esta publicidad estaría en la parte que se narra que las modelos aparecían en las revistas, y con esta una publicidad de las Top-Models.

Lydia Carreras de Sosa

Lydia Carreras de Sosa Lydia Carreras de Sosa nació en Rosario, Argentina en 1949. Estudio el profesorado de inglés y abrió un instituto que hoy cuenta con más de 200 alumnos. Cuando se casó el primero de sus cuatro hijos, decidió que era tiempo de hacer algo con su vocación de escritora. Comenzó a escribir para adultos, pero una voz interior la llevó por el camino de la literatura para niños. En 2006 ganó el premio Novela infantil Aladelta con Las cosas perdidas y en 2007 el premio novela juvenil Alandar con El juramento de los centenera. Ambos libros han sido seleccionados para figurar en la prestigiosa lista The White Ravens. En esta editorial ha publicado dos libros de la colección Piedralibre, Cómplices y Boca sucia. Con este último libro fue premiada por ALIJA a mejor cuento 2010.