Ir al contenido principal

Eugène Ionesco

Eugenio Ionesco
Dramaturgo francés, nacido en Slatina, Rumania, el 26 de noviembre de 1912.  De padre rumano y madre francesa, vivió la mayor parte de su infancia en París y regresó a Rumania a los 13 años.  En 1936 se casó y dos años después regresó a Francia para dedicarse a la escritura.
Escribió poesía y crítica antes de empezar a escribir obras de teatro.  Considerado el máximo representante del teatro del absurdo o antiteatro. En sus obras se expone la ridícula existencia humana y la incapacidad de comunicación entre las personas. Su pesimismo es la base del teatro del absurdo, movimiento teatral que se lamenta de la falta de sentido de la condición humana. Su primera pieza "La cantante calva", estrenada en mayo de 1950 lo lanza a la fama permaneciendo en cartel por más de 20 años. Utiliza la misma técnica en La lección (1950), en la cual, un profesor asesina a sus pupilos. En Las sillas (1952) dos ancianos hablan con dos personajes irreales.
En 1969 recibió el Gran Premio de las Letras de Mónaco y en 1970 fue nombrado miembro de la Real Academia Francesa. Finalmente, Eugène Ionesco falleció en París el 28 de marzo de 1994.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Lydia Carreras - "El atajo"

Relatos Metadiegéticos "La invención de Morel"

Tarjeta de Dalmacio Ombrecielli: Este relato lo pondría en la página 40, cuando el narrador relata que al llegar a Rabaul, visitó a un miembro de la sociedad más conocida de Sicilia, gracias a una tarjeta del comerciante Dalmacio. Trama: Descriptiva Función: Informativa Las cartas: Este relato aparece en la pagina 78, y se menciona que estaban en la mesa jugando con unas cartas. "Busque mas y con peligro de ser descubierto vi a Morel en una mesa, con cinco personas, jugando a las cartas" Trama: expositiva  Función: literaria Folleto de Yachting: Se menciona a este relato en la pagina 102: "Las saco de un bol de madera que estaba sobre la mesa. En el bol había muchísimas cartas prendidas con alfileres a recortes de aviso de Yachting y motor boating." Trama: argumentativa  Función: apelativa Tarjeta de comerciante: Trama: Funcion: 

Lydia Carreras de Sosa

Lydia Carreras de Sosa Lydia Carreras de Sosa nació en Rosario, Argentina en 1949. Estudio el profesorado de inglés y abrió un instituto que hoy cuenta con más de 200 alumnos. Cuando se casó el primero de sus cuatro hijos, decidió que era tiempo de hacer algo con su vocación de escritora. Comenzó a escribir para adultos, pero una voz interior la llevó por el camino de la literatura para niños. En 2006 ganó el premio Novela infantil Aladelta con Las cosas perdidas y en 2007 el premio novela juvenil Alandar con El juramento de los centenera. Ambos libros han sido seleccionados para figurar en la prestigiosa lista The White Ravens. En esta editorial ha publicado dos libros de la colección Piedralibre, Cómplices y Boca sucia. Con este último libro fue premiada por ALIJA a mejor cuento 2010.